
En este espacio esa luz se traduce en un momento de pausa en medio del ritmo acelerado, en un puente hacia tu equilibrio interior.
El Shiatsu Zen, siguiendo la escuela de Shizuto Masunaga Sensei, es un masaje terapéutico que trabaja sobre todo el cuerpo y el sistema energético A través de presiones con las palmas,dedos, y estiramientos, favorece la circulación,alivia dolores crónicos, libera tensiones, calma la mente y potencia la capacidad natural de tu organismo para equilibrarse.
No es necesario esperar a sentir dolor para recibir Shiatsu.También es una práctica preventiva que acompaña procesos emocionales y mejora el descanso.
Cada sesión en Hikari es personalizada, respetando tu momento vital y tu estado de salud. Cada vida es única, y cada dolencia se manifiesta de manera particular
El arte del Shiatsu : Equilibrio y bienestar desde Japón
El Ki: tu energía vital
En el corazón del Shiatsu esta el Ki, la energía vital que recorre todo nuestro cuerpo. Cuando el Ki fluye libremente nos sentimos saludables,vitales, y en armonía. Pero el estrés, las tensiones y las emociones pueden bloquearlo,generando molestias en lo fisico y emocional
Meridianos
El Shiatsu actúa a través de los meridianos, canales por donde circula esa energía vital. Las presiones y estiramientos ayudan a restablecer el flujo natural del Ki, promoviendo el bienestar integral.
Japón : origen del Shiatsu
Tokujiro Namikoshi Sensei desarrolló un Shiatsu reconocido por el Ministerio de Salud de Japón. Su enfoque se basó en principios anatómicos y fisiológicos buscando legitimación científica, con una perspectiva precisa sobre puntos y músculos para aliviar dolencias


Shiatsu Zen: tradicion e innovación
Shizuto Masunaga.Sensei. Al fondo mapa de meridianos del cuerpo
Más tarde, Shizuto Masunaga Sensei, quien fue discípulo de Namikoshi, rescató conceptos de la Tradicional Medicina China, integrando la visión de los meridianos y los cinco elementos. Su formación en psicología y su experiencia como terapeuta le permitieron ver que los bloqueos energéticos no eran solo corporales, también reflejaban estados emocionales y mentales,ya que los meridianos conectan sistemas de órganos y emociones. Por ejemplo, un bloqueo en el meridiano de hígado puede provocar sequedad ocular, contracturas, calambres. dolores erraticos, debilidad de ligamentos y tendones, cansancio seguido de picos de actividad, ira que se expresa dejando sentimientos de culpa o que no se exterioriza, entre otros síntomas. Por eso el trabajar sobre los meridianos el Shiatsu Zen puede influir tanto en el bienestar físico como en el equilibrio interno
Zen
Shizuto Masunaga incorporó principios del Zen, una filosofía que invita a la atención plena, la observación sin juicio, y la conexion profunda con el momento presente.
El resultado fue el Shiatsu Zen, donde el contacto es una forma de diálogo: el terapeuta escucha con las manos y el receptor se abre a su propio proceso interno.
